SISTEMAS OPERATIVOS

 

Cuestionario Hardware Sistema Operativo

Para tener un panorama de los conocimientos adquiridos, solicitamos que responda las siguiente preguntas.
Se ha registrado tu dirección de correo electrónico (david.roldan469@pascualbravo.edu.co) al enviar este formulario.

¿Cuales son los Estados de los procesos del Sistema Operativo?

Listo, En ejecución y Bloqueado.

¿Que es la concurrencia?

es una condición especial en la cual un recurso es utilizado por mas de un proceso diferente, también la posibilidad de replicar varias operaciones al mismo tiempo con el mismo recurso.

Indique alguna diferencia entre Arquitectura de 32bit y 64bit.

El número de valores que una CPU puede almacenar en sus registros es 2 ^ 32. Estos valores se utilizan para mapear la dirección de las ubicaciones de memoria presentes en la memoria física. Entonces, 2 ^ 32 = 4 gigabytes es la cantidad de memoria o RAM a la que puede acceder un procesador de 32 bits durante su funcionamiento. En el caso de 64 bits, el registro puede almacenar 2 ^ 64 valores que pueden vincularse a 16EB (exabytes) de RAM, ya que una CPU de 64 bits, los datos completos, si tienen menos de 8 bytes, podrían procesarse de una sola vez. Incluso si los datos son más de 8 bytes, el procesador de 64 bits requerirá menos tiempo que el otro.

¿Qué es el sistema operativo?

Un Sistema Operativo es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de un ordenador, y su propósito es proporcionar un entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas. El objetivo principal de un Sistema Operativo es lograr que el Sistema de computación se use de manera cómoda, y el objetivo secundario es que el hardware del ordenador se emplee de manera eficiente. Un Sistema Operativo es una parte importante de cualquier sistema de computación. Un sistema de computación puede dividirse en cuatro componentes: el hardware, el Sistema Operativo, los programas de aplicación y los usuarios.

Describa con sus palabras la secuencia de Booteo (Como se inicia el arranque del SO)

El sistema se enciende , cuenta con un programa que es la BIOS y este identifica si es disco duro, monitor, teclado etc. luego va al sistema operativo y lo carga en memoria.

¿Como se hace la agrupación para pasar un número binario a Octal?

Para convertirlo comenzaremos tomando los tres primeros dígitos del número binario de derecha a izquierda, luego los tres siguientes y por último, como nos faltan dígitos, le agregaremos ceros.

¿Como se hace la agrupación para pasar un número binario a Hexadecimal?

Para convertirlo comenzaremos agarrando los cuatro primeros dígitos del número binario de derecha a izquierda, luego los cuatro siguientes y por último, como nos faltan dígitos le agregaremos un cero.

¿Cuales son los tipos de Memoria?

La memoria RAM, la memoria ROM, la memoria SRAM o Caché y la memoria Virtual o de Swap.

¿ Cuales son las llamadas del Sistema Operativo?

estas son 4: llamada para abrir llamada para cerrar llamada para leer llamada para escribir.

¿Cuando el sistema operativo muestra un mensaje de Error en un dispositivo o en la memoria fue producto de una? *

Interacción
Excepción

¿Cuando el sistema operativo estable que un recurso esta ocupado o disponible es porque recibió una?

Excepción
Interacción

¿A que números equivalen la A,B,C,D,E,F en el sistema Hexadecimal respectivamente?

A=10 B=11 C=12 D=13 E=14 F=15

RESUMEN SISTEMAS OPERATIVOS
Los sistemas operativos en su evolución se fueron construyendo por los números "1" y "0". Éstos también contenían unas arquitecturas de 32 y 64, se conocen las dos arquitecturas predominantes que son las anteriormente mencionadas, en las cuales se pueden un determinado número de bytes: En una arquitectura de 32 podemos utilizar 4 bytes y si son de 64 podemos utilizar de 8 byte (la combinación de 8 bits generaba una byte). Es importante mencionar que, un byte corresponde a un carácter, símbolo especial o letra; Para que este funcione es necesario que se generen unas reglas en las cuales se define como se va a interpretar la información. En el momento de preparación de los discos , existen unos formatos como por ejemplo los de de Windows: Formato fat, formato ntfs y tanto para Linux y mac existen los formatos etx y efs. Estas configuraciones soportan el formato fat32, este formato como su nombre lo indica es capaz de direccionar hasta 32 bytes aunque tiene un limitante en el tamaño. Este sistema se conoce hoy en día como el primer formato que se creó y permite un alto nivel de compatibilidad, es capaz de manejar discos de más de 4 gigas en adelante y para esto existen alternativas como lo es el ntfs que soportan discos de mucho mayor tamaño. Por otro lado, si se trata de formatear un disco duro, para poder trabajarlo siempre se requiere tener en la medida de lo posible el software habilitado de manera legal, utilizando operaciones libres como lo son “Lynos” en todas sus variantes. Nuevo: Cuando el proceso es creado. Ejecutando: El proceso tiene asignado un procesador y está ejecutando sus instrucciones. Bloqueado: El proceso está esperando por un evento (que se complete un pedido de E/S o una señal). Listo: El proceso está listo para ejecutar, solo necesita del recurso procesador. Finalizado: El proceso finalizó su ejecución. los procesos de sistemas operativos estados de procesos Ahora bien, es importante conocer la jerarquización de un proceso. Se considera como la ejecución de los programas en el sistema operativo, por ejemplo: Al abrir Word ,Excel, PowerPoint etc... hacer esta acción es manejar el proceso. Por otro lado, es importante mencionar las llamadas del sistema operativo y estas son: Llamada para abrir , llamada para cerrar , llamada para leer y llamada para escribir. Con estas cuatro llamadas todos los procesos que se ejecutan en el sistema operativo utilizan estas llamadas para hacer lo que se requiere dentro del proceso, por ejemplo al momento de abrir un documento en Word, Word llama al sistema operativo diciendo: "necesito abrir un archivo en el sistema operativo" inmediatamente se encarga de buscar el archivo y lo pone en disposición de lectura a continuación, word se encarga de ver que el archivo esté abierto y hace una copia de ese archivo, en la memoria procesa toda la información del archivo y si al final el usuario decide guardar en éste se genera otra llamada al sistema que es la de "escribir", para que ese archivo que se abrió en lectura deje modificar la información, luego de que se modifica la información y el programa de word le comunica al usuario guardar o cerrar, viene la última llamada que es "cerrar", donde el sistema operativo lo que hace es guardar la modificación y por último, luego de que hace esto se desconecta el archivo.


Comentarios