PREPARACION DE DISCO PARA INSTALAR SISTEMAS OPERATIVOS

 Instalar un disco duro dentro de tu ordenador no es algo especialmente complejo de realizar. Configurarlo una vez ya hemos puesto en marcha nuestro equipo, eso ya es un caso diferente. Para instalar un sistema operativo en el disco duro estos deben ser preparados para recibirlos, especialmente si los sistemas operativos van en el mismo disco (Por ejemplo, Windows).


Usualmente, los sistemas operativos se instalan a partir del CD-ROM que contienen los principales elementos para iniciar el ordenador y así mismo, comenzar la preparación del disco dependiendo de las necesidades del sistema operativo. Esta preparación cuenta con dos fases:

1.      . Particionado: Partición de la capacidad de almacenamiento total en diversas partes. En el primer sector del disco duro se encuentra MBR con la siguiente información:

 Numero de particiones del disco duro (el número máximo de particiones es de 4 y se denominan primarias), Direcciones físicas de comienzo y fin (cada sección del disco duro tiene una dirección diferente) y Indicación de la participación que se emplea para arrancar (partición primaria que será a la BIOS se dirija para arrancar un sistema operativo).

 

2.      . Formateado: Esta estructura se conoce como sistema de archivo, ya que permite localizar los datos en las caras magnéticas del disco duro. Algunas funciones de los sistemas de archivos son:

Asignar el tamaño del clúster (está formado por varios sectores del disco y cada sistema de archivos emplea entre 1 y 64 sectores para formar el clúster) y Crear un índice de los archivos y carpetas (cuando se solicita un archivo, el índice localiza la ubicación física de los clústers que le corresponden con rapidez y de manera inequívoca).



Comentarios

Entradas populares de este blog

SISTEMAS OPERATIVOS