RECURSOS DEL SISTEMA Y SU RELACION CON EL SISTEMA OPERATIVO.
David Alejandro
Roldan Piedrahita
Grupo 050
RECURSOS DEL SISTEMA Y SU
RELACIÓN CON EL SISTEMA OPERATIVO.
El sistema operativo
es un programa o software más importante en un computador para que así,
funcionen el resto de programas. Cada uno de los computadores de uso general
deben tener un sistema operativo, ya que estos sistemas van realizando tareas
básicas, como reconocimiento de conexiones tanto internas como externas,
también realizan la tarea de no perder de vista archivos y directorios en el disco.
En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y
poder, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al
mismo tiempo no tengan fallas entre ellos. También es responsable de la
seguridad, garantizando de que los usuarios o programas no autorizados tengan
fácil acceso al sistema.
Un sistema operativo
es el componente más importante de un computador, ya que cuando se carga el
sistema en la memoria este se ejecuta, despierta el ordenador y hace que la CPU
se reconozca verificando su conexión y eficiencia en sus procesos, controla
también el uso de los recursos del sistema de cómputo, tales como la CPU, memoria
y los dispositivos de entrada y salida (E/S) con el fin de satisfacer los
requerimientos del usuario. Estos esperan conveniencia, calidad y seguridad al
ejecutar todos los programas, ya que mientras los administradores de sistema
esperan el uso eficaz de un recurso del computador y un buen uso al ejecutar
los programas de un usuario.
Ejemplo:
Programa:
Iniciación y terminación de programas. Proporcionando métodos y beneficios de modo que varios programas puedan funcionar con el objetivo común.
Recursos: Este se asegura de la disponibilidad de los recursos
del sistema y asignarlos a los programas.
Planificación:
Es decidir cuándo y durante qué tiempo va a dedicar la CPU a los programas.
Protección:
Proteger los datos y
los programas contra la interferencia de otros usuarios o de sus programas.
Otros tipos de sistemas
operativos
-
Windows
7/8/10, Server
-
OSX
(MacOS)
-
Linux
Ubuntu
-
Linux
Fedora
-
Linux
CentOS
-
Chrome
OS
-
Linux
Red hat
-
Linux
SUSE
-
Solaris
-
Open
Solaris
-
Unix
-
Linux
Debian
Sistemas operativos para dispositivos móviles
-
iOS
-
Android
-
Windows
Phone
-
Blackberry
Os
-
Firefox
OS
-
Symbian
OS
Memoria RAM, ROM y PROM.
La memoria RAM se
encuentra instalado en la misma placa base, es extraíble y su ampliación es
posible mediante módulos. Esta memoria almacena todos los datos e instrucciones
de los programas ejecutados, antes de ser ejecutada estas son enviadas a las
unidades de almacenamiento.
Por otro lado, la
memoria ROM tiene más importancia que cualquiera de otros componentes, ya que
en su interior contiene todos los parámetros para permitir que las diversas
partes de un dispositivo trabajen en colectivo. Generalmente la memoria ROM es
un chip semiconductor, cuya principal característica proviene de retener datos
aun cuando no exista una fuente eléctrica que le permita, esto es todo lo
opuesto a la memoria RAM.
Por último, la
memoria PROM son memorias ROM que se encuentran en estado virgen, que están
dispuestas a ser programadas para una aplicación específica, incluidos
celulares, videojuegos y otros productos electrónicos. Si bien la PROM no se
puede borrar, se han desarrollado versiones en las que se pueden borrar y
reprogramar, un ejemplo de estos serían las EPROM ya que es una memoria de solo
lectura programable borrable.
Comentarios
Publicar un comentario